
Tomado de solucionesancade.com
Puede que esté harto de su mala conexión a internet. Puede que le fastidie el mal servicio o que le irriten las escasas posibilidades de pagar menos para acceder a toda esa maravilla que hay detrás de la red. Quéjese entonces al nuevo ministro.
Tiene un nombre rimbombante esa nueva Cartera creada por el Gobierno del Ecuador: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Acorde a los tiempos. Puntual con las necesidades de la modernidad.
Y acorde a esos tiempos hay una iniciativa muy llamativa que circula estos días en la web y que debería entusiasmar a los profesionales ecuatorianos o a cualquier ciudadano al que interese la tecnología.
La propuesta es simple: entrevistar al Ministro de Telecomunicaciones, Jorge Glass. Transmitirle, luego de un proceso colectivo de generación de inquietudes a través de la red, cuáles son las sugerencias, críticas, prioridades, interrogantes que la ciudadanía vinculada o no a procesos tecnológicos tiene y espera de su función.
El propulsor de esta idea es Carlos Correa Loyola, un lojano conocido entre los asiduos a las redes sociales como Calú, y quien es el Director de Tecnología de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
"Creo que es el momento de que el colectivo ecuatoriano relacionado con la tecnología ponga a prueba su capacidad de organizarse, de plantear propuestas y de pedir acciones. Ya hay bastante de blogs personales mostrando la foto del gatito, y usuarios de Twitter o Facebook estériles e inútiles", asegura en su propuesta.
Para ejecutarla usa el concepto wiki (creación colectiva libre en línea) para ir acumulando los planteamientos que se van sumando de a poco en el espacio virtual que cualquiera puede editar. Las inquietudes ciudadanas se recogen hasta este 2 de septiembre y con ellas se irá a tocar la puerta del Ministro para entrevistarlo. Sus respuestas (sus promesas, diría mejor) serán publicadas, en un efecto cascada, en todos los blogs y redes sociales de los participantes.
Calú recalca la importancia de actuar y dejar de hablar. Ejercer un rol de ciudadanos que no solamente critican sino que aportan y construyen.
¿Qué es lo más urgente que necesita priorizar el nuevo ministro? Correa lo enfatiza: mayor cobertura y menos precios en el acceso a internet.
"Solo por un momento imaginemos que en cada hogar, escuela, colegio y universidad existe 50 veces más el ancho de banda actual a un costo 50 veces menos que el actual, y que el porcentaje de penetración se multiplique solamente por cinco; te aseguro que en menos de un año tendríamos mas de mil nuevas empresas haciendo negocios en la web", asegura.
¿Periodismo distinto? Pues sí. Y en este caso un ejercicio de comprometer a la fuente, de hacerle saber que una comunidad organizada, con conocimiento del tema, sigue sus pasos y que le pide cuentas, que le exige cambios, compromisos, respuestas concretas. Ya sabe. Si su internet es más lenta e inefectiva que el solitario George de las Galápagos pues ya tiene adónde quejarse.